- ¿Qué opina sobre el trabajo musical de Violeta Parra?
Bueno, la pregunta es un poco amplia, pero yo creo que fue un trabajo fructífero y 100% profesional, que alcanzó dimensiones que ni ella misma se lo creía. Todo partió porque Nicanor Parra, le dijo que si quería dedicarse a eso tenía que hacerlo bien. Antes de ella estaba Margot Loyola (que se estaba dedicando a recopilar música popular). La diferencia entre Margot y Violeta, es que ella (Violeta) era cantora popular, y como Margot se dedicaba a recopilar música popular, la diferencia es que cuando iba a recopilar, iba a compartir…
- ¿La considera la folclorista más importante de la segunda mitad del siglo XX?
Creo que ella es importante, gracias a lo importante que son los cantautores populares…
Pero como emergió la figura de Violeta Parra, también antes de ella habían otros cantautores y cantautoras, y muchos hay aun, el punto es que el medio no los conoce, y eso no significa que no sean importantes…
- ¿Qué obras considera importantes dentro de la vida de Violeta?
Desde las primeras que grabó, hasta las últimas composiciones para guitarra que encontraron después de su muerte, las cuales hoy en día son interpretadas por muchos guitarristas clásicos del mundo.
- Sobre la siguiente frase: “Violeta se sentía más apreciada en el extranjero que en su propio país”, ¿Qué opina al respecto?
Hay mucho de mito en aquello, es más, probablemente un periodista alguna vez dijo eso y se volvió una frase mediática.
Yo creo que es algo que no se ha investigado, sino que es una opinión o suposición que ha corrido alguien.
No me corresponde juzgar a nadie, por lo mismo como se dice en ese viejo dicho que aparece hasta en la biblia, “nadie es profeta en su propia tierra”, por lo mismo, chile es un país muy extraño, donde se alaba lo extranjero y lo nuestro es menoscabado…
- Se ha dicho que resulta paradójico que quien escribiera “Gracias a la vida”, un himno a la vida considerado por muchos, se suicidara un año después de publicarla. ¿Qué opina al respecto?
…Tenia cerca de 8 años cuando supe que Violeta se había suicidad, y desde niño recuerdo que tuve esa resiliencia, ya que siempre se ha considerado como una mujer de mucha influencia sobre esto, pero prefiero como dije anteriormente no juzgar a nadie, y en vez de inmiscuirme en esos detalles de los cuales desconozco lo que ocurría en su cabeza, sólo puedo decir que prefiero recordar, valorar, y quedarme con lo que ella hizo en vida…sus trabajos, composiciones, obras…con la simpleza que ella veía las cosas, y por sobre todo el valor que se le daba a lo nuestro…a lo chileno.
Entrevista realizada al académico y exponente del folclore nacional Raul "Talo" Pinto
O
0 comentarios:
Publicar un comentario